jueves, 10 de diciembre de 2015

Portfolio de las lenguas de España

Buenas tardes, en esta entrada os explicaré cual fue el proceso que seguimos para realizar el trabajo de ámbito lingüístico sobre las lenguas de España.


Este trabajo lo realizamos en grupos de 4 personas y el reparto fue el siguiente:
 1.Kaela: ¿Cómo y cuando surgieron estas lenguas? y las diferencias entre lenguas y dialecto.
2.Carmen: Constitución y mostrar como se escriben estas lenguas.
3.Antony: ¿Cuántas lenguas y dialectos hay?

Pra hacel el trabajo no seguimos ninguna estrategia simplemente nos repartimos de manera equitativa el trabajo y de allí fuimos creando y dando forma al trabajo.
El proceso a seguir fue buscar información (cada  uno de lo que le tocaba) y más tarde comentarlo con los compañeros, ya que todos deberíamos saber un poco de cada parte del trabajo.

Mi parte del trabajo fue realizar el diseño del trabajo/presentación y buscar los rasgos de las lenguas y dialectos y el por qué del habla de estas lenguas.

En segundo lugar os hablaré de lo que más me ha costado del trabajo, supongo que lo que más me ha costado ha sido redactar mi parte de la presentación, pero al final creo que me quedo bastante bien y supe explicarlo bastante bien.

En tercer lugar os explicaré si creo que salió como esperaba, a mí parecer si salió como esperaba ya que todos trabajamos bastante bien y nos implicamos en el trabajo por eso creo que tuvo un gran resultado  final el trabajo.

A continuación os hablaré de que creo que muestra este trabajo de mi, este trabajo muestra de mí que soy una persona responsable (cuando me involucro) y que no me cuesta ponerme de acuerdo con mis compañeros.

Seguidamente os hablaré de que cambiaría de volver a hacerlo, la verdad es que si eso el diseño ya que yo creo que el contenido estuvo bastante bien y nuestros compañeros lo entendieron bastante bien.

Y por último os hablaré de lo que he aprendido: he aprendido cuales son las lenguas de España algunos dialectos y dónde se hablan, y las lenguas son:
 -Castellano, se habla en la gran mayoría de España.
-Catalán, se habla en Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y una parte de Aragón.
-Euskera, se habla en el País Vasco.
-Gallego, se habla en Galicia.
-Aranés, es la lengua cooficial que se habla en el valle del Arán y desde hace poco en Cataluña.

De este trabajo, he aprendido y sacado también algunos dialectos que hay en España como él:
-Andaluz, que  se habla en Andalucía.
-Murciano, que se habla se en Murcia.
-Aragonés, que se habla en Navarra.
-Asturiano, que se habla en Asturias.

 Además he aprendido que las lenguas llevan mucho tiempo en España y se han modificado a lo largo de la historia y que el origen de la lengua ha sido un objeto de estudio de diferentes disciplinas como la lengua en general, la antropología y por último la psicología.

Esta ha sido mi entrada sobre el trabajo de las lenguas de España, espero que os haya gustado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario