lunes, 27 de febrero de 2017

El flamenco

Orígenes del flamenco:
El flamenco se originó gracias a la influencia de otras culturas, que fueron creciendo en Andalucía gracias a las interpretaciones individuales de grandes artistas.Aparece a medidados del siglo XVIII en Andalucía como consecuencia de la mezcla gitana-andaluza que había en España.
Voz laina y voz redonda
Voz laina: tener una voz laina significa tener una voz aguda y vibrante, que es muy adecuada para los cantes de Levante como Verdiales, Fandangos y Abandolaos.
Voz redonda: tener una voz redonda significa tener una voz armoniosa y viril.

3.- ¿Cuáles son las características del baile flamenco?

Dependiendo de la interpretación del bailaor o bailaora puede ser más o menos voluminoso, se distinguen diferentes partes con los pies si se sigue el ritmo de pueden usar diferentes técnicas como el zapateado, el punteado o el pateo mientras que también podemos distinguir el movimiento de manos o lo que se conoce como expresión corporal.
4.- Describe la evolución de los instrumentos flamencos

El instrumento principal son las guitarras, (española) pero debido a los diversos orígenes folclóricos que tiene se pueden usar instrumentos de percusión sobre todo cuerda frotada.Actualmente se usa también el cajón y otros instrumentos.

5.- ¿Qué son los palos flamencos? Nombra 4 palos diferentes y céntrate y explica en 5 líneas sus características, orígenes desarrollo…

Los palos flamencos son los diversos tipos de cantes que tiene este género musical, que a su vez cuenta con estilos diferentes dependiendo del lugar donde se canten.
Ejemplos: Fandangos, Cantes artesanales, Modismos, Cantes de compás.
Fandangos:es una de las formas musicales folclóricas más extendidas por todo el territorio español, presenta una gran variedad temática
6.- Explica los diferentes esquemas que aparecen en la página virtual (rítmicos, melódicos…) 















7.- Busca en internet algún video en relación con el flamenco y explica en 3 características relacionadas con lo aprendido (tipo de voz, instrumentos, ritmos, palos...) 



Las bulerías son el palo flamenco que generalmente presenta 3 0 4 versos octosílabos.
Las bulerías son un palo,fiestero y alegre de flamenco,que se distingue por un ritmo rápido y con un compás redoblado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario