viernes, 27 de noviembre de 2015

Portfolio de trabajo de geografía e historia de Grecia y Roma

Hola, en esta entrada os explicaré cual fue el proceso que seguimos mi grupo y yo para realizar el trabajo de cultura clásica que teníamos que hacer sobre Grecia y Roma.


En primer lugar explicaré en que consistía el trabajo, y cual era su función:
el trabajo consistía en realizar una investigación sobre la historia, las ventajas, las desventajas, y la ubicación , expansión  y línea temporal de la civilización de Grecia y Roma.
Lo primero que hicimos fue colocarnos por grupos de 5 y empezar a organizarnos, el segundo día realizamos una entrada en el portfolio en la cual explicamos que haría cada uno: entrada sobre ello, días más tarde empezamos a trabajar cada uno en lo nuestro.

Mi grupo estaba formado por: Sergio Tarancón, Kaela, Gadea, Beatriz Martin y Yo (Sergio Loreto) y cada uno tenía una función.
-S.Tarancón: Mapas de Grecia.
-Kaela: Líneas del tiempo de Grecia y Roma.
-Gadea: Línea del tiempo de Grecia y Roma.
-Beatriz: Mapas de Roma.

En segundo lugar, como ya sabíamos que debía hacer cada uno nos colocamos en ordenadores diferentes y empezamos a investigar sobre el tema que nos tocó, yo investigué sobre la historia de Grecia, Roma y sobre el Rapto de las Sabinas, que podéis encontrar explicada aquí: historia.

En tercer lugar cuando todos teníamos nuestras partes del trabajo acabadas nos reunimos y hablamos de como iba el trabajo y quien hablaría en primer, segundo, tercer y último lugar, y la distribución fue la siguiente:
-En primer lugar Beatriz hablaría de los mapas de Roma y presentaría nuestro trabajo y a nuestro grupo.
-En segundo lugar Sergio hablaría sobre los mapas de Grecia y me daría paso a mí.
-En tercer lugar Yo explicaría la historia de Grecia y Roma y El Rapto de las Sabinas.
-Y en último lugar Kaela y Gadea hablarían de la línea del tiempo que hicieron y de las diferentes etapas que hay dentro de ellas.

En antepenúltimo lugar toco el día de la exposición (03/11/15) y mediante un sorteo vimos quien sería el primer grupo en exponer, y el primer día de la exposición evaluamos de forma individual a cada miembro del grupo y de forma colectiva al grupo entero, el grupo que expuso fue el 1 que estaba formado por: Cristian, Chizlette, Noelia, Álvaro y Sara.

En penúltimo lugar el siguiente día que nos tocaba clase (05/11/15) evaluamos al grupo 3 que estaba formado por: Kilmer, Cristina, Silvia, Marina y Carmen.

Y por último llego el día que nos toco exponer a nosotros,que eramos el grupo 4.
Y desde mi punto de vista la exposición nos salió bastante bien, pero si pudiese mejorar algo seguramente sería practicar un poco más días antes ya que luego los nervios me jugaron una mala pasada pero no salió mal del todo, todo esto fue el 10/11/15.

Este fue todo lo que hicimos en el trabajo, sin contar la evaluación al grupo 2.


A continuación os explicaré como hicimos el trabajo;El trabajo lo realizamos en 2 formatos diferentes una presentación de diapositivas en google drive ya que no me permitía acceder a la presentación de prezi para editar mi parte y  el segundo formato lo podéis ver aquí insertado:





En tercer lugar hablaré de lo que más me ha costado.
Supongo que controlar los nervios antes de exponer, ya que aunque me sabía bastante bien la historia tanto de Roma como de Grecia no pude controlar mucho los nervios y creo que se me noto al exponer, pero tampoco estoy descontento con la exposición por mi parte.Y supongo que del trabajo sería la parte de poder trabajar en prezi como el resto de mis compañeros.


Ahora os hablaré de como salió el trabajo y de si salió como esperaba.
Sí, ya que esperaba que el trabajo fuese bien y la exposición que practicamos saliese bastante bien y estoy bastante contento con el resultado y puedo decir sin miedo a equivocarme que fue de las mejores presentaciones excepto tal vez por el final que estaba un poco cojo ya que no teníamos una línea del tiempo propia.


Este proyecto habla de mi y dice que soy una persona comprometida con su trabajo, que no me cuesta trabajar en equipo y que puedo aportar buenas ideas si mi grupo lo necesita, pero lo más importante para mí es que no me cuesta nada comunicarme con mis compañeros.


Sin duda si tuviese que hacer no cambiaría nada, ya que si no el resultado de la presentación no hubiese sido el mismo y me gusto mucho como quedo nuestra presentación.


A continuación hablaré de que he aprendido,creo que he aprendido más conceptos sobre la historia de Grecia y Roma como que el nombre de Roma proviene de Rómulo, que la envidia entre hermanos es muy mala y por último qué a Rómulo y Remo los abandonaron por algo de lo que ellos no tenían culpa.

De Grecia he aprendido que Enéas fue un héroe de la guerra de Troya y Héctor también.
Y de otras partes del trabajo he aprendido que los romanos simplemente conquistaban territorios para expandirse y los griegos lo hacían para buscar buenas zonas de cultivo.

CONCLUSIÓN
En conclusión saco de este trabajo que la historia tanto de Grecia como de Roma están llenas actos que hoy en día no veríamos muy bien como matar a un hermano o escapar con tu familia dejando todo atrás sin buscar a tu mujer, y para finalizar aquí os dejo mi drive.

No hay comentarios:

Publicar un comentario