martes, 22 de septiembre de 2015

Teoría cinética de la materia

¿Qué es?
La materia  tiene diferentes propiedades generales y también diferentes propiedades específicas para determinar el tipo de materia que es,algunas características son: color, brillo, dureza etc...

La materia se puede encontrar en diferentes estados, pero los más comunes son el sólido, líquido y gaseoso.

-Cuando se encuentran en estado sólido las partículas se ven muy atraídas con gran fuerza,
esto les hace que permanezcan muy juntas y que su volumen y forma sean constantes.

-Cuando se encuentran en estado líquido el volumen que presentan los líquidos es un volumen constante.Las partículas están unidas por fuerzas de atracción menores y las partículas se mueven con libertad.

-Cuando se encuentran en estado gaseoso no tiene forma fija (la materia) al igual que los líquidos, su volumen tampoco es fijo.También son fluidos, como los líquidos.En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas.Y por lo tanto las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene.

¿Qué he hecho?
He realizado un cuadro en el cual explico la teoría cinética de la materia, sus diferentes tipos y como se encuentran las partículas en cada uno de los estados, y por último he colocado un dibujo en forma de ejemplo:










¿Cómo lo he hecho?
Lo he hecho con la explicación del profesor y una página que nos indico el profesor, la página es.
http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/edb6467c-dc36-42e4-a245-9409477b5a81/Apliaciones_Didacticas/materia_cinetica/teora_cintica_de_la_materia.html

¿Qué he aprendido?
He aprendido nuevos conceptos sobre la materia, como que el volumen varía cuando la materia se encuentra en estado líquido y que en el caso de que se encuentren en estado gaseoso el volumen no es fijo.En último lugar aprendí que las partículas de la materia en estado líquido están moviéndose con libertad.

¿Cómo lo he aprendido?
Lo he aprendido con los apuntes de clase, la explicación del profesor y gracias a la información que encontré en la página que ya os he dejado indicada en el párrafo anterior.Esto es todo de momento, espero seguir ampliando mis conocimientos.

CONCLUSIÓN

En conclusión quiero decir que gracias a la página que nos facilito el profesor el proceso para acabar el trabajo fue mucho más fácil y fiable ya que la información estaba contrastada con la que nos dio el profesor, por último quería decir que me gustan mucho las tareas de este tipo ya que se sale de la clase para buscar información y se contrasta con los compañeros y así se comprueba el trabajo de cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario