viernes, 5 de febrero de 2016

Sectores económicos en Europa

En esta entrada os explicaré el proceso que he seguido para realizar la investigación sobre los diferentes sectores económicos que hay en Europa, sus características y las políticas que se presentan para el buen funcionamiento y desarrollo de esos sistemas.

En primer lugar la profesora nos explico como íbamos a hacer el trabajo, más tarde nos indico el sites con el cual íbamos a trabajar en este proyecto de él cual os dejo el enlace aquí: Google sites .

En segundo lugar creamos un drive en el cual realizaríamos un resumen sobre lo leído en clase sobre los sectores económicos, el problema es que yo resumí esto en el cuaderno y en el drive solo coloque
la imagen del esquema que había hecho en examtime sobre las políticas y características de cada sector económico, aquí os dejo el enlace a mi mapa mental sobre los sectores económicos y os dejo imágenes también:
























Para realizar este mapa mental use la información del sites el cual os he dejado linkado anteriormente, espero que os sirva de ayuda a vosotros también y a continuación os contaré ¿qué he aprendido? con este trabajo.

Este trabajo de investigación me ha enseñado lo siguiente:
-La agricultura a día de hoy se encuentra muy mecanizada.
-Cual es la finalidad de la política pesquera, que es incentivar y reconvertir la modernización de las flotas pesqueras.
-Que dentro del sector secundario también se encuentra la construcción.
-Y por último que el sector servicios es el que más peso tiene en Europa aunque presente un desequilibrio en la zona occidental y oriental.

Gracias al sites que nos enseño nuestra profesora pude aprender todo esto y también a las diferentes páginas en las que consulte en google.

Por último os explicaré que destacaría de todo el proceso y de volver ha hacerlo que cambiaría.
Supongo que nada ya que me ha gustado el resultado final, y respecto al otro tema supongo que el final ya que me quedo un buen trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario