miércoles, 14 de diciembre de 2016

Diseño gráfico (GIMP)

Buenos días, en esta entrada os voy a explicar como hemos trabajado con GIMP en este primer trimestre.
Todo empezó con la explicación del profesor sobre como realizar el efecto Andy Warhol, que consistía en duplicar una foto cuatro veces e ir modificando su saturación, su color, su brillo, su contraste etc...

Andy Warhol

Este primer tutorial lo realizamos por partes en primer lugar modificamos el color de la nariz y los ojos de un tigre, ya que fue el modelo que cogimos para realizar el efecto Andy Warhol, más tarde duplicamos esta capa hasta 3 veces y continuamos modificando las diferentes imágenes hasta convertirlas en imágenes totalmente distintas.

Antes:


Después:

Efecto Andy Warhol:

A partir de aquí el profesor nos explicó que para seguir aprendiendo a manejar GIMP debíamos hacer diferentes tutoriales, que podíamos encontrar aquí: tutoriales GIMP.
El primer tutorial que hice consistía en modificar el color de la imagen y darle un tono sepia, al seguir los pasos del tutorial me di cuenta de que podía añadirle cosas que ya habíamos visto en clase, por lo tanto fui modificando el brillo, el contraste y la saturación y este fue el resultado:

Imagen antes:

Imagen después:


El segundo tutorial que hice consistía en modificar una foto en blanco y negro, y darle color a una zona de la foto, yo escogí los ojos.Para hacer esto debía de usar la herramienta de selección libre para seleccionar la parte que quería modificar.Una vez lo seleccionamos debemos aplicar un desenfoque en los bordes y así que no se vean los bordes demasiado artificiales, más tarde seleccionamos el comando seleccionar difuminar, y una vez preparada la zona lo coloreamos seleccionando colores-colorear.

-Imagen modificada:












-Imagen original:

El tercer tutorial que hice consistía en transformar una imagen a blanco y negro.Para conseguir esto debía usar el mezclador de canales que se encuentra en componentes dentro de colores, aquí dentro debemos de darle a la opción de monocromo y a partir de aquí ya tenemos nuestra imagen en blanco y negro, lo único que debemos hacer es controlar el porcentaje de cada canal para realizar en mayor o menor medida la escala de grises.Aquí tenéis las imágenes.

-Imagen modificada:












-Imagen original:                                                            

Todo esto lo he hecho con la ayuda de la explicación del profesor, ayuda de algunos compañeros y compañeras de clase, y por último pero no menos importante con la página de tutoriales que nos enseñó el profesor.
Y gracias a esto he aprendido a manejar mejor GIMP ya que nunca se me ha dado especialmente bien, pero gracias a estos tutoriales he podido afianzar mis conocimientos y aprender nuevas cosas como a trabajar con canales de colores, realizar el efecto Andy Warhol, colorear solo una zona de la imagen y dejar el resto en blanco y negro, y por último a como organizar mi zona de trabajo en GIMP. Todo esto lo he podido aprender gracias a los tutoriales, la explicación que nos dio el profesor y la ayuda de mis compañeros de clase.
Debería decir que si salió como esperaba ya que todos los tutoriales que he hecho me han salido bien, pero supongo que lo que más me ha costado ha sido el tutorial de modificar una imagen a color sepia ya que me daba la sensación de que no cambiaba nada cuando lo hacía.
De volver ha hacerlo supongo que no cambiaría nada ya que si no tal vez no me hubiese salido tan bien.
Por último debo deciros que de todo el proceso destacaría el momento de la explicación del profesor ya que lo entendí todo bastante bien.

Para finalizar os enseño los otros tutoriales que hice:

-Imagen modificada:




















-Imagen original:

Resultado de imagen de stmpd rcrds logo
-Imagen modificada:



-Imagen original:

Resultado de imagen de martin garrix logo


-Imagen original:


-Imagen modificada:


No hay comentarios:

Publicar un comentario