jueves, 1 de junio de 2017

Recuperación trabajo de Jazz

Buenas tardes en esta entrada os voy a hablar sobre la historia y la evolución del Jazz.
Origen del Jazz
El Jazz es un género musical que nació y se desarrolló en Nueva Orleans,Estados Unidos en el siglo XX,creado por un grupo de esclavos afroamericanos que fueron llevados desde África como esclavos.
En la creación del Jazz influyeron  la cultura Afro-americana y la cultura Europea,que dan importancia a la improvisación y a parte de ello integran la instrumentación y las armonías.
Aquí podéis ver una imagen de los afroamericanos en Nueva Orleans:













Similitudes entre el Jazz y el Flamenco
Ambos estilos nacen de la mezcla de varias culturas,el Jazz nace de la mezcla de los afro-americanos mientrás que el Flamenco nace de la mezcla de andaluces,gitanos, judíos y musulmanes.En ambos géneros el estilo del ritmo y la improvisación son fundamentales.Y en ambos casos son pueblos perseguidos los que consiguen alzarse y triunfar.
Características
El elemento fundamental del Jazz es la improvisación,ya que permite crear música.El esquema más frecuente del Jazz es este:
-Melodía (la tocan los miembros del grupo)
-Improvisaciones (la tocan los instrumentos solistas)
-Repetición de la melodía principal para terminar.
Estilos del Jazz
-1910: Estilo New Orleans/Dixieland.
Surge entre 1900-1930 en Nueva Orleans,una ciudad que atraía a gente de todo tipo.En este ambiente interpretan su música las primeras bandas de Jazz en locales nocturnos.Con una serie de instrumentos:
-Corneta.
-Trompeta.
-Trombón.
-Contrabajo.
-Piano.
-Banjo.
-Batería.
La gran figura de Jazz sería Louis Amstrong que surgió en la época de los años 20.
-1920: Estilo Chicago.

-1930: Swing.
Se apoya en el sonido de los platillos de la batería.Van a triunfar las Big Bands,que son grandes orquestas que tocarán música algo más elaborada.Se encontraba dividido en 2 secciones:
-Sección rítmica: batería, contrabajo y piano.
-Sección de viento: saxos, trompetas, trombones y clarinetes.

-1940: Cool Jazz.
Entre 1939 y 1945 nacerá el BePop,nace tras la segunda Guerra Mundial.En este momento las Big Bands van a dejar paso a grupos más pequeños,compuestos por el contrabajo y la batería.
Se caracteriza por el gran desarrollo en la improvisación,sobretodo en los solos instrumentales.

-1960: Free-Jazz.
Presenta una libertad musical,con ritmos y sonidos extraños que nunca jamás se habían utilizado para la música,además eran complejos y chillones.Debido a esto las personas de la época lo criticaron indicando que eso no era música.

-1970: Jazz Fusión.
Se caracteriza por mezclar varios estilos de música como pueden ser:
-Música latina con Jazz para crear el Latin-Jazz.
-El Jazz-Rock.
-El Nu-Jazz.
-El Jazz-Flamenco.
-El Jazz-HIP-HOP.
Por último voy a hablar del BLUES.
Blues
El Blues es un tipo de música negra que nació a finales del siglo XIX en Estados Unidos,que presenta canciones con letras de carácter triste,en las cuales critica la marginación que sufría la población negra en los Estados Unidos.
Características:
-Ritmo lento y pausado.
-Estructura de 12 compases.
-Estructura armónica basada en ruedas de 3 acordes.
Influencias:
Ha influenciado al Jazz y al Gospel,a parte ha servido de base musical para el Rock & Roll.
Los cantantes de Blues acompañaban con la guitarra eléctrica o la guitarra acústica.Aparte se usaban instrumentos como el piano,la armónica y el banjo. Aunque más tarde se incorporarían instrumentos como la batería.
Como artistas importantes destacan Jhon Lee Hocker y B.B.King.

AUDICIÓN
Aquí podéis escuchar Boom de Jhon Lee Hocker un tema que presenta el característico bajo,la batería y que a diferencia de los ritmos lentos y pausados del Blues muestra un toque de Swing y Rock & Roll.Además presenta un tema enérgico vibrante y alegre nada que ver con los típicos temas tristes del Blues, además si no me equivoco de fondo se puede escuchar un banjo de fondo haciendo varios acordes.En mi opinión esta canción es bastante buena,es movida y con un ritmo simple y pegadizo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario